ANIMALES SEGÚN SU REPRODUCCIÓN
La forma en la que se reproduce un ser vivo es un factor que propicia la preservación de su especie. Cada ser vivo origina a otro u otros de similares características.
Los animales inician su formación dentro del útero materno o en el interior de un huevo que ha sido depositado por la madre. De acuerdo al modo en que nacen, los animales pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos.
1. OVÍPAROS:
Se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho de la especie y ha sido puesto por la hembra.
Son muchísimas las especies animales que nacen de un huevo, entre ellas están las aves, algunos reptiles como las tortugas o los cocodrilos, la mayoría de los insectos, los anfibios, la mayoría de los peces y algunos mamíferos conocidos como monotremas, como el ornitorrinco.
Entre los animales ovíparos existen ciertas diferencias, como la construcción de sus nidos o donde colocan los huevos.
Las aves: Construyen sus nidos en los árboles, en el suelo o en un espacio vacío de las rocas donde los ponen, empollan y protegen sus huevos.
Los peces y los anfibios: Ponen sus huevos en el agua y generalmente están recubiertos de una capa gelatinosa.
2. VIVÍPAROS:
Son animales que se desarrollan en el útero de la madre. Este último es un órgano que se encuentra en el aparato reproductor de las hembras y es el lugar en el que se encuentra la placenta que nutre de oxígeno y nutrientes al feto. Cuando nacen los animales vivíparos salen por la vagina.
Ejemplos : ser humano, vaca, perro, gato, conejo, ratón, jirafa etc
3. OVIVÍPAROS:
Se caracterizan por ser una mezcla entre los animales vivíparos ya que los ovovivíparos nacen de huevos, pero estos permanecen en el interior del cuerpo de la madre hasta que eclosionan.Ejemplos : Tiburones ( Algunos),mantarraya, guppys, mollys, anaconda, boa constrictora,mosca tachinidae, escarabajo metálico etc.
Observa la imagen:

Comentarios
Publicar un comentario