BIENVENIDO EN ESTE BLOG ENCONTRARA INFORMACIÓN SOBRE LOS ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
ANIMALES SEGÚN SU REPRODUCCIÓN
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU FORMA DE REPRODUCCIÓN
La forma en la que se reproduce un ser vivo es un factor que propicia la preservación de su especie. Cada ser vivo origina a otro u otros de similares características.
Los animales inician su formación dentro del útero materno o en el interior de un huevo que ha sido depositado por la madre. De acuerdo al modo en que nacen, los animales pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos.
1. OVÍPAROS:
Se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho de la especie y ha sido puesto por la hembra.
Son muchísimas las especies animales que nacen de un huevo, entre ellas están las aves, algunos reptiles como las tortugas o los cocodrilos, la mayoría de los insectos, los anfibios, la mayoría de los peces y algunos mamíferos conocidos como monotremas, como el ornitorrinco.
Entre los animales ovíparos existen ciertas diferencias, como la construcción de sus nidos o donde colocan los huevos.
Las aves: Construyen sus nidos en los árboles, en el suelo o en un espacio vacío de las rocas donde los ponen, empollan y protegen sus huevos.
Las tortugas y otros reptiles: Entierran sus huevos en la arena.
Los peces y los anfibios:Ponen sus huevos en el agua y generalmente están recubiertos de una capa gelatinosa.
Ejemplos : Tortuga, pajaro, rana, peces,gallina, pato etc.
2. VIVÍPAROS:
Son animales que se desarrollan en el útero de la madre. Este último es un órgano que se encuentra en el aparato reproductor de las hembras y es el lugar en el que se encuentra la placenta que nutre de oxígeno y nutrientes al feto. Cuando nacen los animales vivíparos salen por la vagina.
Otro ejemplo de vivíparos son los marsupiales a pesar de ser vivíparos no cuentan con el órgano de la placenta, por lo que es feto es expulsado fuera del vientre antes de tiempo. Además deberá seguir el rastro dejado por la madre hasta llegar a la bolsa a la cual se adhiere hasta completar su desarrollo.
Se caracterizan por ser una mezcla entre los animales vivíparos ya que los ovovivíparos nacen de huevos, pero estos permanecen en el interior del cuerpo de la madre hasta que eclosionan.
Los siguientes link fueron tomados como referencia para investigar el tema, ademas en ellos se puede encontrar mayor información, imágenes y ejemplos de animales segun su clasificacion.
LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN Desde la Antigüedad los hombres estudiaron los fenómenos de la naturaleza y buscaron formas de clasificar sus conocimientos. Aristóteles, en Grecia, catalogó unas cincuenta especies de animales y su discípulo Teofrasto, unas 500 plantas diferentes. Los primeros indicios de vida surgIeron en los océanos hace unos 3.500 millones de años. Estos organismos son unicelulares, es decir, formados por una sola célula. Teniendo en cuenta esos organismos se habla de reino vegetal y reino animal. Con las investigaciones se ha dicho que muchos organismos tienen características específicas que los clasifican en un reino. De esta manera surgió la división de los seres vivos en cinco reinos: moneras, protistas, hongos, vegetales y animales. El reino animalia se caracteriza por contar con miembros que logran desarrollar movilidad propia a diferencia de lo que sucede con los integrantes del reino...
Comentarios
Publicar un comentario