ANIMALES SEGÚN SU ESTRUCTURA INVERTEBRADOS
LOS ANIMALES SE CLASIFICAN SEGÚN SU ESTRUCTURA EN:
INVERTEBRADOS:

Todos los invertebrados ponen muchos huevos pequeños sobre las hojas de las plantas, en el agua, bajo el suelo...De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en animal adulto.Alrededor del 95% de los animales son invertebrados.Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos)Clasificación de los invertebrados
Los invertebrados CON protección corporal
- Artrópodos
- Moluscos
- Equinodermos
Los invertebrados SIN protección corporal
- Gusanos
- Poríferos (Esponjas)
- Celentéreos
ARTRÓPODOS
Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.
Los artrópodos se pueden dividir en 4 grupos:
Los insectos
Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las formas de vida del planeta Tierra son insectos.
Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen.
Tienen tres pares de patas y un par de antenas.
Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados capaces de volar.
Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.
Los arácnidos
Su cuerpo está dividido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el abdomen.
Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.
Los miriápodos
Los crustáceos
Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas.
Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.
Los crustáceos
En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas.
Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas.
Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.
MOLUSCOS
Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.
Los moluscos se pueden dividir en 3 grupos principales:
Los cefalópodos
Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalópodos pueden tener muchos más.
Tienen los ojos más desarrollados de todos los invertebrados.
Algunos cefalópodos pueden segregar una tinta negra para esconderse.
Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar.
Todos los bivalvos son acuáticos.
Tienen un caparazón (concha) de dos piezas que se llaman valvas. Las valvas normalmente son simétricas y son unidas por una bisagra y ligamentos. No tienen una cabeza diferenciada.
Ejemplos de bivalvos: ostra, mejillón, almeja.
Los gasterópodos
Dos tercios de las especies de gasterópodos viven en el mar.
Ejemplos de gasterópodos: caracol, babosa, lapa.
EQUINODERMOS
Viven exclusivamente en el medio marino.
GUSANOS
Tienen el cuerpo blando y alargado. Se desplazan reptando.
Los gusanos se pueden dividir en 3 grupos principales:
Anélidos
La principal característica es que su cuerpo es segmentado en anillos y con simetría bilateral. Normalmente viven en el mar o en lugares húmedos.
Ejemplos de Anélidos: lombriz de tierra, sanguijuela.
La principal característica es que su cuerpo es segmentado en anillos y con simetría bilateral. Normalmente viven en el mar o en lugares húmedos.
Ejemplos de Anélidos: lombriz de tierra, sanguijuela.
Nematodos
Ejemplos de Nematodos: anisakis, triquina, oxiuro (pidulle).
Platelmintos
Son de simetría bilateral y normalmente son de forma aplanada como una cinta.
Muchos de los platelmintos son parásitos que necesitan un huésped mientras otros habitan en ambientes marinos o terrestres húmedos.
Ejemplos de Platelmintos: planaria, tenia (solitaria).
Las medusas tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial asemejándose a un paraguas. Tienen tentáculos, los cuales producen urticaria o paralizan.
Muchos de los platelmintos son parásitos que necesitan un huésped mientras otros habitan en ambientes marinos o terrestres húmedos.
Ejemplos de Platelmintos: planaria, tenia (solitaria).
CELENTEROS
Hay dos formas de celentéreos, las medusas que pueden moverse de forma libre y los pólipos que están fijos en un lugar.
Medusas
Pólipos
Los pólipos tienen forma de saco, con un extremo que se fija a una roca (u objeto marino) y el otro lado con un orifico con tentáculos para atrapar a sus presas.
Ejemplos de celentéreos: anémona de mar, coral.
Su cuerpo tiene muchos orificios o poros pequeños.
Tienen el cuerpo irregular sin simetría.
Los poríferos son los invertebrados más sencillos, no tienen órganos, ni cerebro, ni sistema nervioso. Usan ciertas células para capturar partículas de alimento que están en el agua que entra por sus poros.
Ejemplos de poríferos: Esponja tubular.
OBSERVA LA IMAGEN:
FUENTES:
En los siguientes link podrás encontrar mas información, imagenes y muchos ejemplos de animales según su clasificación para que conozcas mas animales que no aparecen en el video y también podrás ver más videos educativos donde parecen sus hábitat y otras características de los animales:
Comentarios
Publicar un comentario